Catálogo general SEXUALITAT

La promiscuidad en la adolescencia y su relación con las infecciones de transmisión sexual
Resumen
Introducción: Una persona promiscua se define como aquella que mantiene relaciones sexuales con varias personas, así como un comportamiento inestable, debido al constante cambio de pareja en un corto tiempo.Objetivo: Describir la relación existente entre la promiscuidad en la adolescencia y las ITS. Diseño Metodológico: Se obtuvo la información a través de Scielo, PubMed y Google Académico. Se seleccionaron 37 artículos en idioma español e inglés. Desarrollo: La adolescencia es una etapa de apertura a la sexualidad, en la cual la tendencia a una conducta sexualmente activa es creciente, con un mayor acceso a las relaciones sexuales completas y al aumento del número de compañeros sexuales, por lo que se exponen a riesgos. Conclusiones: La promiscuidad como conducta sexual de riesgo en la adolescencia guarda una estrecha relación con las infecciones de transmisión sexual pues constituye un factor de riesgo primordial para la aparición de las misma.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2024
- Publicación:
- Matanzas : Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas "Dr. Juan Guiteras Gener
- En :
- Número:
- Vol. 4, nº 3: e222 (Septiembre-Diciembre 2024), [17] p.
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Prácticas sexuales y variables reproductivas en jóvenes menores de 25 años que reportan una infección de transmisión sexual: una mirada desde la X Encuesta Nacional de la Juventud en Chile
-
Actividad sexual precoz en adolescentes y su repercusión en el rendimiento académico
-
Educación sexual y prevención del embarazo en adolescentes de la comunidad de Chade