Resumen
La salud sexual y la sexualidad responsable son elementos clave para el bienestar integral de los jóvenes y adolescentes. Esta obra aborda los complejos desafíos que
enfrentan los jóvenes en su desarrollo sexual, un proceso marcado por la interacción de factores biológicos, sociales y culturales. En un entorno saturado de información contradictoria y, a menudo, confusa, el acceso a una educación sexual integral es fundamental para que los adolescentes puedan tomar decisiones
informadas y responsables. A través de un enfoque que trasciende los aspectos biológicos y médicos, este libro
analiza cómo los factores psicosociales, emocionales e interpersonales influyen en las conductas sexuales de los jóvenes. Particularmente, se exploran las presiones
sociales y los estereotipos de género que afectan la percepción y vivencia de la sexualidad, especialmente en los adolescentes varones, quienes enfrentan una
mayor presión para conformarse a ciertos ideales de virilidad y estatus social. A pesar de esto, se subraya la existencia de actitudes positivas hacia la protección y
la abstinencia, demostrando que muchos jóvenes desean cuidar su salud sexual.