Monográficos
Sentir que sí, sentir que no
Resumen
Se plantea el tema de los abusos sexuales contra los niños. Tiene como finalidad que los niños y niñas aprendan a autoprotegerse, sin despertarles ninguna paranoia hacia los desconocidos ni provocarles el rechazo indiscriminado a las muestras de afecto. Propone modelos de respuesta a diferentes situaciones y favorece comportamientos que potencien su propia seguridad. Contiene los capítulos: 1-Mi cuerpo es mío (incide en la importancia de diferenciar entre placer y displacer y de expresar los sentimientos ante determinadas situaciones de incomodidad); 2- Las tres preguntas del extraño (Plantea una estrategia para evitar el exhibicionismo y las agresiones sexuales y pone énfasis en la necesidad de contrarrestar los sentimientos de culpabilidad entre las víctimas de estos actos); 3- Pedir ayuda (Se insiste en la necesidad de que un niño que ha sufrido una agresión pida ayuda a un adulto de confianza, aunque a veces tenga que afrontar problemas como la incredulidad)Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
 - [1984]
 
- Descripción física:
 - 39 min.
 
- Formato:
 - Vídeo, DVD
 
- Notas:
 - Programa de prevención de abusos sexuales dirigido a la infancia. Documento original: "Feeling yes, feeling no", realizado por el National Film Board of Canada.
 
- Más información:
 - 
					
					
	
 
					
				