Resum
La presente investigación tuvo como objetivo implementar las artes plásticas como herramienta pedagógica dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la reproducción humana, a partir de la enseñanza del contenido científico y reflexión crítica sobre educación sexual, además mediante las artes plásticas los estudiantes elaboraron recursos didácticos sobre la temática, teniendo así una visión tridimensional y espacial sobre los órganos reproductores del ser humano. Se desarrolló una clase (órganos reproductores femeninos) mediante clase magistral y una clase (órganos reproductores masculinos) mediante ERCA, pues engloba todas las fases para aplicar y reproducir el conocimiento. Se llevó a cabo bajo una metodología mixta, tanto cuantitativa y cualitativa, con escala valorativa para los estudiantes y entrevista para docentes del Área de Ciencias Naturales sobre el tema de los recursos didácticos elaborados. Entre los resultados se encontró que la clase mediante el método ERCA con la implementación de las artes plásticas sugiere una mejora en la comprensión de estos temas y resultados de evaluación altos, mientras que con la clase magistral, si bien es cierto entendieron el tema, no deja de ser un método tradicional y poco innovador con resultados de evaluación medianamente bajos. Por otro lado, el cuerpo docente indicó un nivel de aprobación significativo en cuanto a los recursos didácticos elaborados, teniendo interés en implementar las artes plásticas dentro de sus metodologías activas.