Resum
Este estudio de diseño no experimental y corte transversal tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) en estudiantes de ambos géneros y diversas edades, pertenecientes a los primeros cuatro semestres del Instituto Tecnológico Superior Universitario España. La investigación se llevó a cabo con una muestra de 350 estudiantes, con edades comprendidas entre los 17 y 20 años, en la ciudad de Ambato, Ecuador. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta que abordó conocimientos sobre ITS, métodos anticonceptivos y estrategias de prevención, cuyo análisis se realizó mediante el software SPSS 2021. Los resultados reflejaron que la edad promedio de los participantes fue de 19 años, con una distribución de género del 56,1 % de mujeres y el 43,9 % de hombres. Un hallazgo relevante fue que el 68,82 % de las mujeres había recibido información sobre ITS en centros de salud, mientras que esta proporción se reducía significativamente en los hombres, alcanzando solo el 30,83 %. Asimismo, se identificó una relación interesante entre el género y la comodidad para abordar temas de índole sexual, con un valor de p=0,061 en la prueba de chi-cuadrado. El análisis en profundidad reveló disparidades de género en el conocimiento sobre ITS, así como barreras socioculturales que dificultan el diálogo abierto sobre sexualidad. Estos resultados subrayan la necesidad de implementar programas de educación sexual temprana e integral, considerando la prevalencia de conductas de riesgo entre los estudiantes universitarios. Finalmente, se reconocen las limitaciones del estudio y se plantea la necesidad de futuras investigaciones con enfoques más amplios y diversos. Se enfatiza la importancia de desarrollar estrategias educativas inclusivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada género, con el fin de mejorar la prevención y el acceso a la información.