Catàleg general Salut sexual

Impacto de los estilos de vida sobre la salud sexual de estudiantes universitario
Resum
Disertar respecto al impacto de los estilos de vida sobre la salud sexual en estudiantes universitarios debe organizarse en torno a la descripción del conjunto de características que conforman los estilos de vida como lo son: el área educativa, familiar/social, espiritual y autocuidado; así mismo, hay que reconocer los diversos factores protectores y de riesgo representados en el conocimiento o desconocimiento en temáticas sobre la sexualidad. Lo planteado anteriormente facilita al lector la vinculación con el modelo de toma de decisiones compartidas, como uno de los medios en la educación sobre salud sexual. Se finaliza con la reflexición sobre la capacidad de elección que los jóvenes universitarios vivencian durante su paso por las IES y las decisiones que pueden tomar con relación a su vida sexual.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2021
- Publicació:
- San José de Cúcuta : Universidad Francisco de Paula Santander, Facultad Ciencias de la Salud
- En:
- Número:
- Vol. 18, nº 1 (Enero-Abril 2021), p. 105-115
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Aumento de infecciones de transmisión sexual en adolescentes: un desafío urgente
-
Comprendiendo las percepciones sobre salud sexual para mejorar la prevención de las infecciones de transmisión sexual
-
Educación sexual, conocimiento de ITS y conductas protectoras/de riesgo en personas entre 18 y 30 años